Spinning o Ciclismo Indoor
Spinning es uno de esos anglicismo de nueva generación que se utiliza para designar el entrenamiento en grupo llevado a cabo en gimnasios, en el que la bicicleta estática, o bicicleta fija, es la máquina de ejercicio.
Más conocido como indoor cycling en su país de nacimiento, el spining tiene su origen en el año 1992 cuando Jonathan Goldber, ciclista y profesor, diseño este entrenamiento con el objetivo de conseguir un ejercicio integral que se pudiera practicar en grupo. Este profesor estadounidense llevó la práctica con bicicletas estáticas en los gimnasios a otro nivel agrupando las bicicletas de spinning.
Además de las bicicletas de spinning, la música es la otra protagonista ya que los ejercicios de spinning se realizan al ritmo de la música y bajo la dirección de un entrenador que se encarga de ir cambiando los ejercicios y la intensidad con que se practican sobre la bicicleta de spinning.
La práctica del spinning resulta muy saludable para el cuerpo al fortalecer las piernas y para el organismo al reforzar el sistema respiratorio y el cardiovascular. Además, el riesgo de sufrir una lesión pedaleando sobre una bicicleta de spinning es bajo.
Aún así, no debemos olvidar que el ciclismo indoor se trata de un entrenamiento físico y por tanto no debemos descuidar la hidtratación de nuestro cuerpo durante la práctica, y en el caso de que se trata de nuestra primera vez sobre una bicicleta de spinning es aconsejable hacérselo saber al instructor.
El ciclismo indoor cuenta con variante como es el caso del hidrospinning en el que las bicicletas de spinning se trasladan a la piscina donde se realizan los ejercicios con el agua a media cintura.
Un comentario
Los comentarios están cerrados.